jó jó jó

jó jó jó!!!
En la escuela Pepito presume ante sus amiguitos de saber quién inventó los preservativos.
- ¿Quién inventó los preservativos?
- Los Reyes Magos.
- No puede ser...
- Sí, mi papá me dijo que los Reyes llegaron con dádivas, regalos y con dones
* La Navidad (latín: nativitatis, "nacimiento" )? es una de las fiestas cristianas más importantes, junto con la Pascua y Pentecostés, pues celebra el nacimiento de Jesucristo. Se inicia con la Natividad o Día de Navidad, el cual es celebrado el 25 de diciembre por la Iglesia Católica y la Iglesia Protestante y el 7 de enero en la Iglesia Ortodoxa, ya que no aceptó el calendario gregoriano, que reformó el calendario juliano de la época romana.
Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnacht, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la natividad (o sea, el nacimiento) de Jesús de Nazaret en este mundo.
** Navidad es una comuna de Chile de la Provincia de Cardenal Caro, en la VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Integra junto con las comunas de Placilla, Pichilemu, Chépica, Santa Cruz, Pumanque, Palmilla, Peralillo, Nancagua, Lolol, Litueche, La Estrella, Marchigüe y Paredones el Distrito Electoral N° 35 y pertenece a la 9ª Circunscripción Senatorial (O'Higgins). Esta localidad es paso obligado para dirigirse a los balnearios de La Boca (Navidad), Matanzas, Pupuya, Las Brisas, Centinela y Puertecillo. Además es una alternativa para llegar a Rapel, Pichilemu o Litueche.
La principal actividad laboral es el comercio, la pequeña agricultura, la pesca, la silvicultura y el turismo.
Su clima es templado, de características mediterráneas. Su período de lluvias comienza en Abril y finaliza a mediados de Octubre. En el sector costero corre mucho viento y fuerte oleaje, condición ideal para la realización de deportes náuticos extremos (windsurf, entre otros). Se recomienda visitar el sector durante el período de labores de trilla y carreras a la chilena, actividades cuturales-religiosas (nacimiento de Jesús), entre los meses de Diciembre y Febrero.
FUENTE: la nunca bien ponderada WIKIPEDIA (maestraaaaa)